Repartidor/a de pedidos: guía práctica y vacantes para postular ahora
Introducción
Ser repartidor/a de pedidos es una de las oportunidades laborales más accesibles y activas del momento. Ya sea en apps, restaurantes, supermercados, farmacias o tiendas, cada día se necesitan personas responsables para que los clientes reciban sus productos rápido y en buen estado.
En esta guía práctica te mostramos qué hace un repartidor/a, cómo es la rutina, qué necesitas, cómo evitar errores y, sobre todo, dónde puedes postularte ahora mismo con enlaces actualizados.
¿Dónde puedes trabajar como repartidor/a?
- Apps de delivery: Rappi, Uber Eats, DiDi Food, PedidosYa, Glovo, Cornershop, Just Eat, entre otras.
- Restaurantes y pizzerías: Entregas directas de comida caliente, bebidas, snacks.
- Supermercados y tiendas: Delivery de compras grandes, productos básicos y del hogar.
- Farmacias: Entrega de medicamentos y productos de salud.
- Minimarkets y tiendas de conveniencia: Snacks, abarrotes, artículos de emergencia.
- E-commerce y paquetería: Entrega de compras online, documentos y paquetes pequeños.
- Tiendas barriales: Entregas a pie, trato directo y flexibilidad de horarios.
Tipos de repartidor/a según transporte
- Motorizado/a: Moto propia, de empresa o bicicleta eléctrica. Ideal para cubrir grandes distancias y varios pedidos.
- Ciclista: Apps, zonas urbanas, entregas rápidas y ecológicas.
- A pie: Barrios pequeños, edificios, zonas peatonales y trayectos cortos.
- Auto propio o de empresa: Supermercados, compras grandes, paquetería.
- Vehículo de empresa: Grandes cadenas y rutas programadas.
Beneficios y retos del trabajo
Ventajas:
- Puedes empezar rápido, sin mucha experiencia.
- Horarios flexibles; eliges turnos en la mayoría de apps y empresas.
- Ingresos diarios y propinas.
- Aprendes a organizarte, conocer la ciudad y a tratar con todo tipo de personas.
- Oportunidad de ascenso a líder o coordinador/a.
- Fácil de combinar con estudios o empleo extra.
Retos:
- Trabajo físico (andar en moto, bici o a pie todo el día).
- Exposición a clima y tráfico.
- Riesgo de accidentes y zonas inseguras.
- Trato con clientes exigentes o molestos.
- Los ingresos pueden variar según la demanda y la zona.
Perfil y requisitos del repartidor/a ideal
- Puntualidad, responsabilidad y honestidad.
- Buena higiene y presentación.
- Manejo seguro de moto, bici, auto o a pie.
- Conocimiento de rutas, barrios y zonas seguras.
- Celular con datos, GPS y apps listas.
- Resistencia física y organización.
- Actitud positiva, paciencia y capacidad bajo presión.
- Disponibilidad para horarios rotativos, noches y fines de semana.
- Deseable: Licencia y seguro vigentes (si es motorizado), referencias, experiencia previa.
Rutina diaria y recomendaciones prácticas
Antes del turno
- Revisa el estado del vehículo: llantas, frenos, luces, gasolina o batería.
- Prepara uniforme, casco, chaleco reflectante y ropa adecuada.
- Carga el celular, revisa apps, datos y GPS.
- Lleva cambio, POS cargado, recibos, bolsa térmica, gel antibacterial.
- Consulta rutas y pedidos asignados.
Durante el turno
- Recibe y revisa el pedido en la app o con el supervisor.
- Recoge el pedido, verifica que esté completo y bien empacado.
- Contacta al cliente si hay dudas de dirección o acceso.
- Usa GPS y elige la mejor ruta, pero ten rutas alternativas por si hay tráfico o calles cerradas.
- Entrega saludando, confirma nombre, cobra y da ticket si corresponde.
- Marca el pedido como entregado en la app; toma foto si es necesario.
- Si tienes varios pedidos, agrúpalos para optimizar tiempo.
- Sé educado y agradece siempre, aunque no recibas propina.
Al finalizar
- Entrega caja, POS, dinero y reporte al encargado (si aplica).
- Lava manos, limpia bolsa térmica, revisa el vehículo.
- Reporta cualquier incidente, accidente o reclamo.
Consejos clave para destacar como repartidor/a
- Revisa dos veces el pedido antes de salir.
- Llama al cliente si tienes dudas o prevés retrasos.
- Mantén la bolsa limpia, bien cerrada y ordenada.
- Lleva siempre cambio y el POS cargado.
- No arriesgues tu seguridad: evita zonas peligrosas, sigue el protocolo.
- Haz pausas para hidratarte y descansar piernas y espalda.
- Busca los mejores horarios y zonas para más trabajo y propinas.
- Mantén buenas calificaciones en las apps.
Trato con clientes: ejemplos y soluciones
- Cliente apurado o molesto:
“Perdón por la demora, el tráfico estaba complicado. Gracias por su paciencia.” - Pedido incompleto o dañado:
“Lo reviso con el local y regreso si hace falta. ¿Prefiere que le contacte para compensar el faltante?” - Cliente no responde:
Llama, espera el tiempo indicado, reporta en la app o a tu encargado. - Pago sin cambio suficiente:
“¿Puede darme cambio o pagar con otro método? Si no, busco cambio y regreso rápido.”
“Perdón por la demora, el tráfico estaba complicado. Gracias por su paciencia.”
“Lo reviso con el local y regreso si hace falta. ¿Prefiere que le contacte para compensar el faltante?”
Llama, espera el tiempo indicado, reporta en la app o a tu encargado.
“¿Puede darme cambio o pagar con otro método? Si no, busco cambio y regreso rápido.”
Seguridad y salud en el trabajo
- Usa casco, luces y chaleco reflectante siempre.
- Mantén tu vehículo y equipo en buen estado.
- No uses el celular mientras te mueves.
- Lleva agua, snacks y ropa adecuada al clima.
- Haz pausas para estirar y descansar.
- Prioriza tu salud: si hay accidente o te sientes mal, avisa y descansa.
- Ante zonas peligrosas, reporta a la empresa o app.
Errores comunes y cómo solucionarlos
- No revisar el pedido antes de salir: Revisa siempre antes de partir.
- Confundir direcciones: Verifica la dirección en la app, consulta mapas y llama si es necesario.
- No comunicar retrasos: Avisa ante cualquier problema.
- Descuidar tu seguridad: Mejor llegar seguro que arriesgarte por rapidez.
- Olvidar cambio o POS: Prepáralo antes de salir.
Oportunidades de crecimiento
- Mantén buenas calificaciones y busca turnos de alta demanda.
- Aprende a combinar varias apps para más pedidos.
- Con experiencia, postula a supervisor/a o líder de repartidores.
- Propón mejoras de servicio o rutas a la empresa.
- Capacítate en atención al cliente y manejo de apps.
Testimonios motivadores
“Empecé como repartidor en bici para una app, sin conocer bien la ciudad. Aprendí rutas, trato con el cliente y a organizarme. Ahora coordino a un grupo y gano mejor. La clave es no rendirse y cuidar siempre tu seguridad.”
— Samuel, repartidor, Lima
“Lo mejor de este trabajo es la libertad para organizar mi tiempo. Hay días duros y clientes complicados, pero también propinas y buenas experiencias. Si te esfuerzas, puedes crecer mucho.”
—Gaby, repartidora, Buenos Aires
Ejemplo de entrevista para repartidor/a
- ¿Tienes experiencia como repartidor/a?
Sí, trabajé en [empresa/app], entregando en moto/bici/a pie. - ¿Qué harías si no encuentras la dirección?
Llamo al cliente, consulto mapas o aviso al supervisor. - ¿Tienes licencia y seguro?
Sí, todo en regla y reviso el vehículo antes de salir. - ¿Cómo enfrentas el estrés en horas pico o clima difícil?
Planifico rutas, reviso pedidos y priorizo la seguridad. - ¿Qué harías si el cliente no aparece?
Llamo, espero y reporto según el protocolo.
Sí, trabajé en [empresa/app], entregando en moto/bici/a pie.
Llamo al cliente, consulto mapas o aviso al supervisor.
Sí, todo en regla y reviso el vehículo antes de salir.
Planifico rutas, reviso pedidos y priorizo la seguridad.
Llamo, espero y reporto según el protocolo.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo trabajar sin experiencia?
Sí, muchas apps y empresas capacitan desde el primer día.
¿Qué horarios existen?
Mañana, tarde, noche, fines de semana o flexibles en apps.
¿Qué tan seguro es?
Depende de la zona y el horario. Usa siempre equipamiento adecuado y no te arriesgues.
¿Cuánto se gana?
Por pedido, por hora o mensual, según empresa o app. Propinas y bonos pueden mejorar tus ingresos.
¿Qué hago en caso de accidente o asalto?
Prioriza tu seguridad, reporta a la empresa/app y sigue el protocolo.
¿Se puede combinar con estudios?
Sí, sobre todo en apps o empresas con horarios flexibles.
¿Qué documentos necesito?
Licencia, seguro (si es motorizado), identificación y a veces carta de antecedentes.
¿Cómo conseguir más pedidos?
Trabaja en horarios de alta demanda, mantén buenas calificaciones y da buen trato a los clientes.
Recursos útiles para formación y búsqueda de empleo
- YouTube: Videos de rutas, apps, consejos y experiencias de repartidores/as.
- Apps y portales: Rappi, Uber Eats, DiDi Food, PedidosYa, Glovo, Cornershop, Just Eat, Indeed, Computrabajo, OCC, LinkedIn.
- Grupos de Facebook/WhatsApp: “Trabajo de repartidor [tu ciudad]”, “Delivery [país]”, redes de apoyo.
- Blogs y foros: Noticias, consejos, testimonios y novedades del sector.
Vacantes de repartidor/a de pedidos (enlaces actualizados)
¿Listo/a para conseguir trabajo como repartidor/a? Aquí tienes ofertas recientes en tu país:
- México: Empleos de repartidor en México
- Argentina: Empleos de repartidor en Argentina
- España: Ofertas de repartidor en España
- Colombia: Empleos de repartidor en Colombia
- Chile: Trabajo de repartidor en Chile
- Perú: Empleo de repartidor en Perú
- Ecuador: Empleos de repartidor en Ecuador
- Estados Unidos: Delivery jobs in the USA
- Otros países: Busca empleo de repartidor aquí.