Empleo como Lavaplatos en Restaurantes y Hoteles: Guía completa para conseguir trabajo, rutinas, funciones, requisitos, consejos, preguntas frecuentes y vacantes
Introducción
El trabajo de lavaplatos es el motor silencioso de toda cocina: sin alguien que limpie loza, ollas y bandejas, ningún restaurante, hotel, cafetería o comedor puede funcionar. Es un empleo clave para la higiene y el ritmo del servicio, y en muchos casos, la puerta de entrada al mundo gastronómico.
Si buscas empleo rápido, estable, o quieres aprender desde cero, aquí tienes una guía completa y honesta para entender qué hace un lavaplatos, cómo es el día a día, qué errores evitar, cómo tratar con el equipo y cómo crecer en el sector.
¿En qué tipos de lugares trabaja un lavaplatos?
- Restaurantes (pequeños, medianos y grandes): Atención a la loza de salón y cocina, apoyo en limpieza general.
- Hoteles y resorts: Trabajo con grandes volúmenes de loza, apoyo en banquetes, eventos y desayuno buffet.
- Bares y cafeterías: Lavado rápido de tazas, platos y cristalería; apoyo en barra y en la limpieza nocturna.
- Comedores industriales y hospitales: Trabajo por turnos, manejo de grandes cantidades y control estricto de higiene.
- Catering y eventos: Montaje y desmontaje, limpieza de vajilla en tiempo récord bajo presión.
Estructura del equipo en cocina
- Chef: Encargado general, supervisa toda la cocina.
- Sous-chef: Segundo al mando, coordina cocineros.
- Cocineros/as: Preparan los platos.
- Ayudantes de cocina: Apoyan en preparación y montaje.
- Lavaplatos (steward): Limpia loza, ollas, bandejas y apoya en limpieza general y cierre.
Funciones y tareas del lavaplatos
Principales
- Lavar platos, vasos, cubiertos, ollas, sartenes, bandejas, utensilios y cristalería.
- Escurrir, secar y organizar la loza limpia en estanterías o carros.
- Prelavar (quitar restos), remojar y separar por tipo (cristal, acero, plástico).
- Cambiar agua, reponer detergente y sanitizante según el estándar del local.
- Sacar basura, limpiar cubos y mantener el área de lavado ordenada.
- Limpiar y desinfectar equipos, estantes, lavavajillas, carros y superficies.
- Apoyar al equipo de cocina en limpieza de cámaras, refrigeradores, pisos y paredes.
- Reportar roturas, faltantes, problemas de agua, gas o drenaje a los encargados.
Secundarias
- Asistir en tareas sencillas de cocina si hay poco trabajo (cortar, pelar, organizar insumos).
- Apoyar en inventarios, limpieza profunda semanal o mensual.
- Limpiar la zona de empleados (lockers, comedor) si lo pide el encargado.
Rutina diaria completa según tipo de local
Restaurante tradicional
Apertura:
- Llega 10-15 minutos antes, revisa uniforme y área de lavado.
- Prepara agua caliente, jabón, guantes, esponjas, estantes y espacio para loza limpia.
- Prende lavavajillas industrial (si hay).
- Recibe el primer lote de loza y ollas del desayuno/preparación.
Durante el turno:
- Recibe platos, bandejas y utensilios sucios constantemente.
- Raspa restos de comida, pre-lava y separa por tipo.
- Lavar a mano o en máquina, cambiar agua y detergente cada cierto tiempo.
- Secar y organizar loza limpia.
- Limpia pisos, área de lavado y apoya en limpieza de cocina cuando baja el ritmo.
Cierre:
- Lava última loza, limpia lavavajillas, escurre trapos y esponjas.
- Saca basura y desinfecta cubos.
- Reporta incidentes, roturas y necesidades de insumos al encargado.
Hotel o resort
- El volumen de loza es mayor, especialmente en desayuno buffet y eventos.
- Hay turnos nocturnos para limpiar vajilla de eventos y dejar todo listo para el día siguiente.
- Se apoya en lavandería (manteles, servilletas) y limpieza de áreas de empleados.
- Se prioriza la rapidez y la calidad de la limpieza para cumplir con los estándares del hotel.
Cafetería o barra
- El ritmo es más rápido (muchas tazas, platos pequeños, cristalería).
- Se requiere limpieza constante para que nunca falte loza limpia en barra.
- Se apoya en la limpieza de la barra y cierre nocturno.
Comedor industrial
- Trabajo en equipo, grandes cantidades de loza y charolas.
- Rápido lavado, secado y organización para varios turnos de comida.
- Limpieza y desinfección de área al final de cada servicio.
Consejos para destacar y sobrevivir a un turno intenso
- Llega siempre 10 minutos antes: así te preparas y organizas el área.
- Usa guantes, mascarilla y delantal si es posible.
- Organiza loza: primero copas y vasos, luego platos, después ollas y bandejas.
- Cambia el agua con frecuencia, no esperes a que huela mal.
- Limpia mientras lavas; no dejes que se acumule la loza sucia.
- Si se rompe algo, recoge con cuidado y avisa de inmediato.
- Mantén comunicación con el equipo: pregunta prioridades, pide ayuda si te saturas.
- Si terminas antes, ofrece apoyo a cocineros o en limpieza de cámaras.
- Limpia y ordena tu área antes de irte, aunque tu turno haya terminado.
- Aprende a usar el lavavajillas y a limpiar filtros (te hará más valioso/a).
Trato con el equipo de cocina
- Respeta la jerarquía: el chef manda, pero todos forman parte del equipo.
- Si el ritmo está alto, prioriza lo que más se usa (platos principales, ollas grandes).
- Agradece cuando te ayudan y ofrece tu ayuda en lo que puedas.
- No discutas en momentos de presión: respira, ayuda y habla después.
- Si hay turnos rotativos, deja siempre todo listo para el siguiente.
- Si tienes dudas sobre limpieza de utensilios especiales, pregunta.
- Reconoce los logros de compañeros y pide feedback para mejorar.
Salud y seguridad en el trabajo
- Usa guantes y protege tus manos de detergentes y cortes.
- Si tienes alergias, informa para usar productos adecuados.
- No corras, mantén el área seca para evitar resbalones.
- Mantén buena postura, dobla rodillas al levantar ollas o cajas pesadas.
- Si te cortas o quemas, lava la herida y avisa para primeros auxilios.
- Descansa y estira cada cierto tiempo, sobre todo si el turno es largo.
- Si tienes malestar, avisa al encargado: mejor prevenir que lesionarte.
Errores comunes y cómo evitarlos
- No prelavar loza: Restos de comida atascan la máquina y ensucian más platos.
- Romper platos o copas: Manipula con ambas manos y nunca sobrecargues estantes.
- No cambiar agua o detergente: La loza queda con manchas o mal olor.
- No avisar de roturas o fallas: Puede causar accidentes y mala impresión.
- Basura acumulada: Genera mal ambiente, plagas y riesgos de sanción.
- No limpiar el área al final: Dejas problemas al siguiente turno y pierdes confianza del equipo.
- Descuidar higiene personal: Tu imagen y salud también importan.
Cómo crecer desde el puesto de lavaplatos
- Aprende tareas de ayudante de cocina (cortar, pelar, montar ingredientes).
- Pide capacitación en manipulación de alimentos y maquinaria.
- Ofrece apoyo en inventarios, limpieza profunda y eventos grandes.
- Si eres puntual y responsable, los encargados te tomarán en cuenta para ascensos.
- Observa y pregunta a los cocineros para aprender del día a día.
Ejemplo de ruta ascendente
Lavaplatos → ayudante de cocina → cocinero/a básico/a → cocinero/a avanzado/a → sous-chef o encargado/a de turno
Testimonio real (motivador)
"Empecé lavando platos a los 19 años en una cafetería pequeña. Era duro, pero aprendí el ritmo de la cocina y me gané la confianza del chef. Poco a poco me dejó pelar zanahorias, cortar cebolla y hacer ensaladas. Hoy, 7 años después, soy segundo de cocina en un restaurante grande y siempre agradezco ese primer trabajo. Nada te enseña más humildad y trabajo en equipo que empezar de lavaplatos."
— Carlos M., Ciudad de México
Ejemplo de entrevista para lavaplatos
¿Has trabajado antes en cocina o limpieza?
Sí, en [nombre del local], lavando loza, ollas, bandejas y apoyando en limpieza general.
¿Qué harías si hay mucha loza y poco tiempo?
Organizo loza por tipo, priorizo lo más urgente y pido ayuda si me saturo.
¿Has usado lavavajillas industrial?
Sí, y si es diferente, no tengo problema en aprender rápido.
¿Te molesta trabajar con agua caliente, vapor, detergente?
No, estoy acostumbrado/a y uso guantes para protegerme.
¿Qué harías si se rompe una copa cara?
Recojo con cuidado, aviso al encargado y anoto en el reporte de roturas.
Preguntas frecuentes (FAQ) ampliadas
¿Puedo trabajar de lavaplatos sin experiencia?
Sí, la mayoría de locales enseñan desde el primer día. La actitud y las ganas de trabajar son lo más importante.
¿Cuánto se trabaja y qué horarios hay?
Turnos de mañana, tarde, noche o partidos; en hoteles puede haber turnos de 6 a 12 horas.
¿El trabajo es pesado?
Sí, es físico (estar de pie, agacharse, cargar objetos), pero es llevadero si te organizas y pides ayuda.
¿Se puede ascender?
Sí, si aprendes tareas nuevas, eres puntual y responsable, puedes pasar a ayudante de cocina o encargado de limpieza.
¿Qué hago si tengo alergias o problemas de piel?
Usa guantes, crema protectora y avisa para que te den productos adecuados.
¿Cómo evito cortarme o lastimarme?
No metas manos en agua sucia sin revisar. Usa guantes, recoge vidrios y cuchillos con cuidado.
¿Se puede combinar con estudios?
Sí, hay turnos de medio tiempo, fines de semana y nocturnos.
¿Dónde encuentro empleo rápido?
Portales de empleo, grupos de WhatsApp, Facebook, apps y preguntando directo en restaurantes y hoteles.
Recursos útiles para formación y búsqueda de empleo
- YouTube: Videos de limpieza de cocina, organización, seguridad, uso de lavavajillas y tips de cocina básica.
- Coursera y EdX: Cursos gratuitos de higiene y manipulación de alimentos.
- Manual de higiene alimentaria: Descargable en webs de salud y asociaciones de hoteles.
- Portales de empleo: Indeed, Computrabajo, OCC, LinkedIn, Bumeran, Facebook Jobs.
- Grupos de empleo: “Trabajo de lavaplatos [tu ciudad]”, “Empleo cocina [país]”, WhatsApp y Telegram.
Vacantes de lavaplatos (enlaces actualizados)
- México: Empleos de lavaplatos en México
- Argentina: Empleos de lavaplatos en Argentina
- España: Ofertas de lavaplatos en España
- Colombia: Empleos de lavaplatos en Colombia
- Chile: Trabajo de lavaplatos en Chile
- Perú: Empleo de lavaplatos en Perú
- Ecuador: Empleos de lavaplatos en Ecuador
- Estados Unidos: Dishwasher jobs in the USA
- Otros países: Busca empleo de lavaplatos aquí.
Otras vacantes de trabajo
- Empleo como empleada doméstica: oportunidad estable y con buen ambiente laboral
- Se busca personal para lavanderías — empleo estable y sin experiencia previa.
- Trabajo de empacador de huevos en fábrica: requisitos y funciones
- Se busca personal para almacén: tu oportunidad de trabajo estable y con crecimiento.
- Empleo en limpieza de centros comerciales
- Empleo como cajero en tiendas y minimarkets: atención, confianza y oportunidades
- Oportunidad de trabajo en cafetería: se busca gente con actitud y ganas de aprender.
- Empleo en limpieza de gimnasios: bienestar y orden en cada entrenamiento
- Oportunidad laboral en panadería — Trabajos disponibles (sin experiencia requerida)