Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Test link
Entradas

Empleo en Limpieza de Restaurantes: Funciones, Beneficios y Dónde Postular

 



Personal para restaurante: Guía completa y práctica para conseguir empleo: funciones, requisitos, rutinas, preguntas frecuentes actualizadas y vacantes reales.


Introducción

El trabajo en restaurantes es una de las ocupaciones más demandadas y una gran escuela laboral y de vida. Cada miembro del equipo ―desde el mesero/a hasta el cocinero/a, desde el lavaplatos hasta el encargado― es esencial para que el local funcione, los clientes vuelvan y el ambiente sea positivo. Aquí tienes una guía extensa y realista, con todo lo que necesitas para saber cómo es realmente trabajar en un restaurante: puestos, rutinas, trato real con clientes y compañeros, consejos, errores a evitar y dónde buscar empleo ahora mismo.


¿Qué puestos existen en un restaurante y qué hace cada uno?

Mesero/a (camarero/a)

  • Recibe, atiende y despide a los clientes.
  • Toma pedidos (comida y bebida), repite para confirmar y cobra.
  • Recomienda platos, resuelve dudas y sugiere promociones.
  • Sirve en mesa, reponiendo agua, panes, salsas, cubiertos.
  • Limpia y arma mesas entre turnos.
  • Informa a cocina/bar de pedidos y cambios.
  • Atiende quejas con respeto y las reporta si se complican.

Cocinero/a y ayudante de cocina

  • Prepara, monta y presenta platos siguiendo recetas y estándares.
  • Organiza ingredientes, controla cocción, porción y temperatura.
  • Limpia estación de trabajo, utensilios y herramientas.
  • Apoya en limpieza general de cocina.
  • Ayuda a montar platos y emplatados bajo presión.

Lavaplatos

  • Lava platos, cubiertos, ollas, bandejas y utensilios sin pausa.
  • Organiza loza limpia en estanterías.
  • Mantiene el área de lavado y basura en orden.
  • Apoya en limpieza general cuando termina su tarea.

Recepcionista/hostess

  • Recibe y acomoda clientes, gestiona reservas y lista de espera.
  • Coordina con meseros para optimizar mesas.
  • Responde teléfonos, toma pedidos para llevar o delivery si corresponde.

Bartender/barista

  • Prepara tragos, cervezas, cafés, jugos y bebidas especiales.
  • Maneja máquinas, herramientas, cristalería y stock de insumos.
  • Mantiene barra limpia y organizada, atiende pedidos internos o directos.

Personal de limpieza

  • Mantiene baños, pisos, ventanas, zonas comunes y exteriores impecables.
  • Cambia bolsas de basura, repone papel, jabón y limpia a fondo al cierre.

Supervisor/a o encargado/a

  • Organiza horarios y turnos, resuelve problemas y controla inventario.
  • Supervisa cumplimiento de normas, calidad y seguridad.
  • Hace reportes diarios y capacita al equipo nuevo.

Repartidor/a (si hay delivery)

  • Entrega pedidos a domicilio rápido y en buen estado.
  • Verifica que los pedidos estén completos y cobra a clientes.
  • Mantiene la presentación y limpieza de su vehículo o mochila.

¿Cómo es la rutina diaria de cada puesto?

Mesero/a

Apertura:

  • Llega 15-20 minutos antes, revisa uniforme y aseo personal.
  • Limpia mesas, sillas, barra, pisos y ayuda a armar estaciones.
  • Prepara cubiertos, servilletas, agua, panes y menús.
  • Aprende los especiales del día y revisa el menú.

Durante el turno:

  • Recibe clientes, toma pedidos, repite y lleva a cocina/bar.
  • Sirve bebidas y platos, reponiendo básicos según necesidad.
  • Atiende dudas, quejas y pedidos especiales con buena actitud.
  • Limpia y arma mesas entre clientes, ayuda a compañeros si el salón está lleno.
  • Cobra, entrega cambio y factura, agradece visita.

Cierre:

  • Limpieza profunda de mesas, pisos, barra y baños.
  • Organización de cubiertos, cristalería y menús.
  • Reporta incidencias, quejas o robos al supervisor.

Cocinero/a y ayudante

Apertura:

  • Prepara mise en place: corta, pela, porciona y organiza ingredientes.
  • Revisa inventario, saca insumos del refrigerador/despensa.
  • Prende hornos, planchas y maquinaria.

Durante el turno:

  • Cocina platos, monta presentaciones, controla tiempos y calidad.
  • Mantiene área limpia: tira basura, limpia derrames, lava utensilios.
  • Revisa órdenes, apoya a compañeros, ajusta preparación según comanda.

Cierre:

  • Limpia estación, guarda ingredientes, tira desperdicios.
  • Apaga equipos y reporta problemas al encargado.

Lavaplatos

Apertura:

  • Revisa insumos y prepara zona de lavado.

Durante el turno:

  • Lava sin pausa platos, ollas y utensilios.
  • Organiza loza limpia, apoya en limpieza de cocina, saca basura.

Cierre:

  • Limpia y desinfecta zona de lavado, retira basura.

Recepcionista/hostess

Apertura:

  • Prepara área de entrada, revisa reservas y lista de espera.
  • Organiza menús, acomoda mesas según reservas.

Durante el turno:

  • Recibe, acomoda y despide a clientes, gestiona llamadas y reservas.
  • Coordina con meseros para optimizar mesas.

Cierre:

  • Organiza entradas, menús y hace cierre de reservas.

Bartender/barista

Apertura:

  • Prepara barra, revisa insumos, máquinas y cristalería.

Durante el turno:

  • Prepara bebidas, sirve tragos/cafés y apoya en servicio.
  • Mantiene barra limpia y repone stock.

Cierre:

  • Lava cristalería, apaga máquinas, limpia barra.

Requisitos y perfil para trabajar en restaurante

  • Puntualidad y responsabilidad.
  • Higiene y presentación impecables.
  • Trabajo en equipo y solidaridad.
  • Memoria para menús y procesos.
  • Resistencia física (estar de pie, cargar, limpiar).
  • Disponibilidad para turnos rotativos, fines de semana y feriados.
  • Buena actitud y trato al cliente.
  • Deseable: Experiencia previa, referencias, cursos de manipulación de alimentos.

Trato con clientes en la vida real.

  • Saluda siempre con respeto y una sonrisa, aunque estés cansado.
  • Escucha y repite el pedido para evitar errores.
  • Explica el menú sin inventar, pregunta por alergias.
  • Si hay queja o error, discúlpate y resuelve rápido (llama al encargado si es necesario).
  • Nunca discutas en público; habla bajo y busca soluciones.
  • Agradece la visita y despide cordialmente.

Trato con el equipo y jerarquía.

  • Apoya a compañeros, pide ayuda cuando lo necesites.
  • Respeta jerarquías, pero sugiere mejoras si tienes confianza.
  • No hables mal de otros compañeros ni del restaurante.
  • Reporta problemas o accidentes al supervisor.
  • Si tienes conflictos, resuélvelos con calma o pide mediación.

Salud, seguridad y autocuidado

  • Usa uniforme limpio y calzado cómodo.
  • Lava las manos constantemente; usa guantes si corresponde.
  • Haz pausas cortas para hidratarte y estirar piernas.
  • No corras en cocina, levanta objetos pesados con técnica.
  • Si te enfermas o lesionas, informa y descansa lo necesario.
  • Aprende protocolos de emergencia y primeros auxilios.

Errores frecuentes y sus consecuencias

  • Llegar tarde o faltar sin aviso: Pierdes confianza y puedes ser reemplazado.
  • No lavarte las manos o usar uniforme sucio: Riesgo de sanción y despido.
  • Olvidar/cometer errores en pedidos: Malas reseñas, pérdida de propinas.
  • Dejar área sucia para el siguiente turno: Reclamos del equipo y mal ambiente.
  • Discutir con clientes o compañeros: Sanciones, despidos o rotación forzada.
  • No reportar accidentes/incidentes: Riesgo para todos y sanción disciplinaria.
  • Servir comida fría o equivocada: Pérdida de confianza del cliente y del jefe.

Preguntas frecuentes (FAQ) y ejemplos de respuestas

¿Necesito experiencia previa?
No siempre. Muchos restaurantes enseñan desde cero. La actitud, las ganas de aprender y la puntualidad son lo más importante.

¿Qué turnos existen y cuántas horas se trabaja?
Suelen ser de mañana, tarde, doble turno, noches o fines de semana. La mayoría son 6 a 10 horas diarias, con uno o dos descansos por semana.

¿Gano propinas?
Depende del puesto. Meseros/as y bartenders suelen recibir propinas; cocina y limpieza a veces reparten un porcentaje.

¿Puedo combinar el trabajo con estudios?
Sí, el sector es flexible, pero debes avisar tus horarios desde el principio.

¿Qué hago si cometo un error?
Admite el error, discúlpate y resuelve rápido. Informa al encargado si no puedes solucionarlo solo.

¿Cómo crezco en el restaurante?
Aprende de todos los puestos, sé responsable y pide responsabilidades extra. Capacítate cuando puedas y postula a encargado o supervisor.

¿Qué hago si un cliente es grosero o agresivo?
Mantén la calma, no discutas. Informa al encargado y deja que él o ella resuelva.

¿Cómo conseguir trabajo rápido?
Ten un currículum sencillo, prepara referencias, busca en portales web, grupos y pregunta directo en restaurantes. Llega puntual y bien presentado a la entrevista.


Recursos útiles para capacitarte y encontrar empleo

  • YouTube: Tutoriales de cocina, servicio, atención al cliente, tips para meseros y cocineros.
  • Coursera y edX: Cursos gratuitos de manipulación de alimentos, cocina y liderazgo.
  • Manual de higiene alimentaria: Gratis en webs de ministerios de salud.
  • Grupos de empleo en Facebook: “Trabajo en restaurantes [tu ciudad]”, “Empleo gastronómico [país]”.

¿Dónde buscar empleo en restaurantes?

Selecciona tu país para ver vacantes actualizadas y postularte:

¿Buscas otras opciones de trabajo?

Te puede interesar:

NextGen Digital Welcome to WhatsApp chat
Howdy! How can we help you today?
Type here...